Unha aplicación móbil permite contactar con salvamento nas praias coruñesas.

 

Máis socorristas, máis limpeza e máis rapidez de asistencia en caso de emerxencia na praia. Nunhas horas comeza a tempada nos areais da Coruña. Este ano hai unha novidade que chega desde o teléfono móbil para axilizar a comunicación entre os servizos de salvamento e os bañistas. 

Foi idea dun socorrista coruñés, ten un botón do pánico que fai contacto rápido con salvamento xa que marca o lugar exacto da incidencia. Polo momento non hai unha aplicación a nivel internacional segundo contou o propio creador da APP.

Para esta tempada que comeza mañá xa funcionarán as duchas, os accesos son menos dos habituais pero non haberá control de aforos e ademáis os bañistas recibirán unha bolsa para depositar o lixo.

Una playa que está a la última

Los tiempos, ya se sabe, avanzan que es una barbaridad. Así que el Ayuntamiento de A Coruña ha decidido entrar en el exclusivo club de los municipios con playas 3.0

Para ello, ha creado una aplicación que se podrán descargar todos los ciudadanos y si sufren cualquier percance en los arenales, podrán avisar a los socorristas desde su móvil. Además, al hacerlo, quedarán geolocalizados, para que los sanitarios puedan ubicarlos con facilidad en el marasmo de colores en que se convierten Riazor y el Orzán cuando el calor aprieta y miles de personas se agolpan buscando un poco de arena.

Más de 30 personas conformarán el dispositivo de seguridad en las playas de A Coruña este verano.

Confiados en que este año se reduzca el número de asistencias, el año pasado fueron 532, en su mayoría por heridas y caídas de rocas, con 18 personas rescatadas, Juan Ignacio Borrego (concejal de Seguridad Ciudadana) ha expuesto que este verano habrá, como novedad, una aplicación que se podrá descargar de manera gratuita para facilitar el contacto directo con el socorrista en caso de una urgencia. «El usuario queda geolocalizado», ha dicho en caso de aviso.

Una aplicación gratuita para facilitar el contacto con los socorristas.

Un total de 32 personas, entre socorristas, personal de ambulancias y patrones, conformarán el dispositivo de seguridad en las playas en A Coruña este verano, según informó el concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Ignacio Borrego, junto a la concejala de Medio Ambiente, Esther Fontán. Serán dos más que el año pasado y distribuidos en los arenales coruñeses.

De ellos, 18 estarán en las playas de Riazor, Orzán y Matadero. Además, el ayuntamiento dispondrá, en el contrato, del uso de 200 horas más de lo que era habitual para emplearlos en caso de eventos o acontecimientos especiales que requieran de socorristas para prevenir la seguridad.

Será para una temporada de playas que comenzará el 15 de junio y terminará el 14 de septiembre y en la que, para garantizar la seguridad, habrá también motos acuáticas, una ambulancia con soporte vital o tablas de rescate. Confiados en que este año se reduzca el número de asistencias –el año pasado fueron 532, en su mayoría por heridas y caídas de rocas, con 18 personas rescatadas–, el edil expuso que este verano habrá, como novedad, una aplicación gratuita para facilitar el contacto directo con los socorristas en caso de alguna urgencia.

O Concello informará das medidas anti-COVID nas praias de paneis e coa presenza persoal.

Como novidade, A Coruña será unha das primeiras cidades do mundo en que se poderá contactar de forma directa con algunha das 32 persoas que conforman o servizo de salvamento por medio dunha nova aplicación móbil

O Concello porá ao dispor da cidadanía unha aplicación móbil Ceus, gratuíta e que permitirá contactar directamente co servizo de salvamento, que poderá xeolocalizar no momento calquera emerxencia.

O concelleiro de Seguridade Cidadá, Juan Ignacio Borrego, destacou que A Coruña será unha das primeiras cidades do mundo en ofrecer este servizo tan completo xa que a aplicación dará conta tamén das correntes e a cor das bandeiras que indican a perigosidade do baño, do índice de raios UVA, das condicións meteorolóxicas en tempo real e mais dos avisos que dean as/os socorristas en cada areal. Así mesmo, lembrará como se realizan as técnicas de primeiros auxilios.

CHASCARRILLO.

Una aplicación avisará a los socorristas de incidencias en las playas de A Coruña. Por Santy Gutiérrez.

A Coruña confía en que este año se reduzca el número de asistencias.

Hoy el gobierno local ha anunciado la puesta en marcha de una aplicación movil para las playas urbanas por la cual cualquier persona puede avisar en tiempo real que está en una situación de emergencia.

Confiados en que este año se reduzca el número de asistencias -el año pasado fueron 532, en su mayoría por heridas y caídas de rocas, con 18 personas rescatadas-, el edil ha expuesto que este verano habrá, como novedad, una aplicación que se podrá descargar de manera gratuita para facilitar el contacto directo con el socorrista en caso de una urgencia. «El usuario queda geolocalizado», ha dicho en caso de aviso.

El gobierno local ha anunciado la puesta en marcha de una aplicación movil para las playas urbanas.

Hoy el gobierno local ha anunciado la puesta en marcha de una aplicación movil para las playas urbanas por la cual cualquier persona puede avisar en tiempo real que está en una situación de emergencia.

El concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Ignacio Borrego, ha destacado este viernes que A Coruña será una de las primeras ciudades del mundo en ofrecer este servicio “tan completo”, ya que la aplicación dará cuenta también de las corrientes, el color de las banderas, el índice de rayos UVA, condiciones meteorológicas y los avisos que den los socorristas en cada arenal.

A Coruña pondrá a disposición de la ciudadanía la aplicación «CEUS»

El Ayuntamiento de A Coruña pondrá este verano a disposición de la ciudadanía la aplicación móvil ‘Ceus’, que permitirá contactar directamente con el servicio de salvamento, que podrá geolocalizar en el momento cualquier emergencia, informa el gobierno local.

El concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Ignacio Borrego, ha destacado este viernes que A Coruña será una de las primeras ciudades del mundo en ofrecer este servicio “tan completo”, ya que la aplicación dará cuenta también de las corrientes, el color de las banderas, el índice de rayos UVA, condiciones meteorológicas y los avisos que den los socorristas en cada arenal.

Implantan una aplicación móvil en A Coruña para avisar a socorristas:

El Ayuntamiento de A Coruña pondrá este verano a disposición de la ciudadanía la  aplicación móvil “Ceus”, que permitirá contactar directamente con el servicio de salvamento. Gracias a la app, los socorristas podrán geolocalizar en el momento cualquier emergencia. La plataforma dará cuenta también de las corrientes, el color de las banderas, el índice de rayos UVA, condiciones meteorológicas en tiempo real y los avisos que den los socorristas en cada arenal.

Esta herramienta ha sido presentada esta mañana en María Pital por la edil de Medio Ambiente, Esther Fontán, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Ignacio Borrego. También han avanzado el protocolo covid que se aplicará en esta temporada estival. Así, Fontán, ha indicado que este año, en principio, no se instalarán los arcos para controlar la capacidad en los arenales, dado que la situación sociosanitaria mejoró.

Abrir chat
Trataremos sus datos con el fin de posibilitar la comunicación entre ambas partes mediante WhatsApp. La base legal es su consentimiento y el interés legítimo de CEUS WORLD SL. Los datos no serán cedidos a terceros, ni se elaborarán perfiles ni decisiones automatizadas.
Tiene derecho al acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de datos y a no ser objeto de decisiones individualizadas, automatizadas ante CEUS WORLD SL en la dirección de correo electrónico info@ceus.app. En caso de que no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la AEPD.
Resumen de privacidad

La política de cookies de CEUS WORLD, S.L. describe el uso de cookies para mejorar la navegación y el servicio. CEUS WORLD, S.L. es responsable de las cookies y del tratamiento de los datos obtenidos.

Las cookies son archivos que se descargan al dispositivo del usuario al visitar la web, permitiendo almacenar información sobre hábitos de navegación. Hay diferentes tipos de cookies: técnicas (necesarias para el funcionamiento del sitio), de preferencias (recordar configuraciones como idioma), de análisis (estudio del uso del sitio) y de publicidad (mostrar anuncios personalizados).

El usuario puede desactivar o eliminar las cookies desde la configuración de su navegador. Para más detalles, se recomienda consultar la política de privacidad de CEUS WORLD, S.L.