logo-quincemil

Una app gallega mejora la seguridad en playas de A Coruña: conexión directa a socorristas y 112

CEUS APP ofrece información de los arenales de la ciudad y su área, y de toda Galicia.

Imagina estar en la playa, tomando el sol, bañándote… y saber que, si pasa algo, con solo un toque en tu móvil puedes contactar directamente con los socorristas o, si no están disponibles, con el 112. Esa es la idea detrás de CEUS APP ideada por un socorrista gallego para que disfrutes del verano con total tranquilidad.
 
La app está disponible para Android y Apple. Con esto, no solo tienes un canal directo con los servicios de emergencia, también cuentas con un práctico manual de primeros auxilios, explicado de forma sencilla, para que puedas actuar si ocurre algo inesperado.
 
Además, CEUS APP también permite explorar las playas de forma diferente: descubrir sus características, reportar incidentes desde tu móvil y aprender lo básico para actuar en una emergencia. Por el momento y hasta el 15 de junio, el servicio de socorrismo no está activo en los arenales de A Coruña, por lo que por ahora solo está operativo el teléfono del 112. Algo muy útil en estos días de sol en los que todavía no hay personal de salvamento. 
 

¿Qué puedes hacer con CEUS APP?

  • Contactar directamente con socorristas o el 112.
  • Informarte sobre las playas y sus condiciones.
  • Reportar incidentes en segundos.
  • Aprender primeros auxilios de forma sencilla.

CEUS APP fue creada por un socorrista gallego que vio la necesidad de mejorar la seguridad en las playas, y hoy es una herramienta que cualquier municipio puede usar para cuidar mejor de sus visitantes. La iniciativa ha sido reconocida como la mejor de la provincia de A Coruña por los premios AJE.

Un artículo escrito por: Paula Mahía
 

https://www.elespanol.com/quincemil/a-coruna/20250522/app-gallega-mejora-seguridad-playas-coruna-conexion-directa-socorristas/1003743769974_0.html?utm_campaign=facebook_quincemil15000

Belén do Campo destaca la importancia de las prestaciones de servicios de vigilancia y socorrismo.

La representante del Gobierno autonómico conoció de primera mano la APP de Ceus World para mejorar la seguridad y la comunicación con los socorristas

La delegada de la Xunta, Belén do Campo, recibió al CIELO de la startup coruñesa, Ceus World, David Varela, al frente de esta empresa, con sede en Santa Cruz, están también el programador Iago García y la diseñadora Carolina Varela. 

La representante del Gobierno autonómico conoció de primera mano el funcionamiento de su plataforma CEUS APP a través de la cual se puede localizar información de 1.400 playas a lo largo de la costa gallega, con datos de si tienen bandera azul, sus servicios, como son los accesos o el riesgo de picaduras, pero también permite avisar directamente a los puestos de salvamento de las playas que ya están conectadas a la aplicación solo mediante un botón. «La principal finalidad de la APP es reducir los tiempos de actuación de los servicios de emergencia, y poder conocer de antemano que está sucediendo en las playas, lo que es vital para los socorristas». Esta iniciativa recibió el Premio AJE a la mejor iniciativa emprendedora de la provincia en el 2023. En esta línea, David Varela informó que esta empresa presentó, este año, su candidatura a los premios Impact Social Cup, dentro del apartado de Ciudades y Comunidades Sostenibles.

En el encuentro la delegada le trasladó el esfuerzo que realiza la Xunta de Galicia para apoyar la contratación de socorristas. Concretamente, el Gobierno gallego cuenta con una orden de ayudas, dotada con 1,5 millones de euros, para cubrir el período financiable, que va de 1 de junio a 30 de septiembre de este año. Con esta orden la Xunta quiere facilitar la contratación de socorristas como parte de la competencia municipal en materia de salvamento en instalaciones acuáticas públicas descubrimientos y en playas, reafirmando así su compromiso y voluntad de colaboración con los ayuntamientos. La representante del Gobierno autonómico comprobó la utilidad de esta APP como complemento al trabajo que llevan a cabo los socorristas. La representante del Gobierno autonómico también recogió sus sugerencias en esta materia.

 

https://www.xunta.gal/es/notas-de-prensa/-/nova/011481/belen-campo-destaca-importancia-las-prestaciones-servicios-vigilancia-socorrismo

CEUS WORLD en Young Talent 2025

El 9 de abril tuvimos la oportunidad de participar en Young Talent 2025, organizado por efbs Grupo Educativo, una escuela de negocios reconocida en la lista Forbes como una de las entidades educativas más importantes del país, que impulsa de manera ejemplar la conexión entre el talento joven y el mundo empresarial en Galicia.

Queremos agradecer sinceramente a efbs por la invitación y por ofrecernos este espacio donde pudimos compartir sinergias, experiencias y reflexiones con jóvenes emprendedores. Ha sido un verdadero placer contribuir a inspirar a quienes están en plena búsqueda de su camino para hacer realidad sus proyectos e ideas. Sabemos que no es un camino fácil, pero también creemos firmemente que con esfuerzo, constancia y creatividad, cualquier reto puede transformarse en una oportunidad.

Desde CEUS WORLD seguimos apostando por la innovación y el talento joven, y nos sentimos muy orgullosos de haber formado parte de este encuentro tan enriquecedor. ¡Enhorabuena a efbs por la excelente organización y gracias por confiar en nosotros!

Reunión con Belén do Campo – Xunta de Galicia

 

El pasado 4 de abril, mantuvimos una reunión muy enriquecedora con Belén do Campo, Delegada territorial de la Xunta de Galicia en A Coruña, donde tuvimos la oportunidad de presentar en detalle nuestra plataforma tecnológica y explicar el impacto que está teniendo en la seguridad de las playas gallegas.

Durante el encuentro, mostramos cómo nuestra solución permite acceder a información actualizada sobre más de 1.400 playas a lo largo de la costa gallega, incluyendo datos clave como si cuentan con bandera azul, los accesos disponibles, los servicios y posibles riesgos (como la presencia de medusas o picaduras). Uno de los puntos más destacados fue la funcionalidad que permite a los usuarios contactar de manera directa con los puestos de salvamento y socorrismo de las playas que ya están integradas en el sistema, mejorando así la capacidad de respuesta ante emergencias.

Desde la Xunta valoraron especialmente la utilidad de nuestra aplicación como herramienta de apoyo a la labor que desempeñan los socorristas, algo fundamental teniendo en cuenta que la administración autonómica destina 1,5 millones de euros en ayudas para la contratación de estos profesionales cada temporada.

Asimismo, aprovechamos la reunión para dialogar sobre el marco normativo gallego en materia de seguridad en playas, revisando las competencias municipales y explorando nuevas vías de colaboración público-privada que permitan reforzar la seguridad y mejorar la experiencia de los usuarios.

Queremos agradecer a la Xunta de Galicia, y en especial a Belén do Campo, la excelente acogida y el interés mostrado. Desde CEUS WORLD seguimos trabajando con ilusión y compromiso para convertir nuestras costas en un entorno cada vez más seguro y conectado.

CEUS WORLD, S.L. finalista en el Programa Ultreia

Nos complace anunciar que CEUS WORLD ha sido seleccionada como finalista en el prestigioso programa Ultreia, una iniciativa de la Xunta de Galicia diseñada para impulsar la financiación de empresas emergentes y revitalizar sectores estratégicos en nuestra región. Este reconocimiento resalta nuestra continua dedicación y el innovador enfoque de nuestra empresa en el desarrollo de tecnologías que mejoran la seguridad y la gestión de servicios en playas a través de aplicaciones móviles.

Ultreia ofrece una plataforma excepcional para presentarnos ante inversores potenciales y nos brinda la oportunidad de ampliar nuestras redes y colaboraciones. En CEUS WORLD, estamos comprometidos con el crecimiento y la innovación constante, y este tipo de reconocimientos no solo reafirman nuestro camino sino que también motivan nuestro equipo a seguir adelante con mayor fervor.

Agradecemos a la Xunta de Galicia por esta oportunidad y estamos emocionados por lo que el futuro nos depara en este encuentro y más allá.

Para más información sobre el programa Ultreia, pueden visitar los siguientes hilos:

https://www.cec.es/altreia/

https://www.xunta.gal/es/notas-de-prensa/-/nova/005505/xunta-celebra-coruna-encuentro-ultreia-para-contribuir-financiacion-las-empresas

David Varela: «Tras mi accidente impulsé una "app" para dar avisos a los socorristas»

Su pierna izquierda muestra las secuelas de un grave accidente en el agua causado por el motor de una embarcación. David Varela, un vecino de Oleiros y socorrista en A Coruña, puede contar en primera persona la importancia de una reacción rápida de salvamento para salvar la vida. Ese siniestro que tuvo lugar en el 2018, cuando se estaba preparando para ser socorrista, fue lo que impulsó Ceus App, una aplicación que ofrece información sobre los arenales y que permite reducir los tiempos de espera de las intervenciones ya que pone en contacto a los bañistas con el puesto de socorrismo más próximo.

«Tras mi accidente impulsé una app para facilitar que si pasa alguna incidencia en el arenal o las proximidades los usuarios puedan contactar con el puesto de socorrismo, desde donde geolocalizar ese aviso y con ello reducimos los tiempos de respuesta», precisa. Varela remarca que los profesionales de salvamento son los que están más cerca de los arenales y tienen más facilidades para intervenir. «Con la embarcación los socorristas pueden llegar rápidamente a calas cercanas, que no tienen vigilancia, y evitar con ello muertes, ya que, a veces, cuando llega el Helimer es ya demasiado tarde», precisa.

Varela, que realizó un ciclo superior de deportes y educación infantil, precisa que la idea del proyecto surgió durante el curso de socorrismo que realizó, al descubrir que no existía una aplicación para dar avisos. Su primera reacción fue presentarlo al Concello de A Coruña. Carlos Touriñán, director de Seguridad Ciudadana y experto en emergencias, lo animó a desarrollarlo. «Pensé que me iba a mandar a paseo, pero le encantó la idea, en aquel momento todavía estábamos con el duelo del fallecimiento de tres policías durante un rescate en la playa del Orzán», rememora. También lo presentó al 112, pero sus sistemas actualmente no son compatibles y su calificación de las playas es distinta.

«Durante estos años lo que hemos conseguido es el respaldo de Bandera Azul, donde apoyan el proyecto desde el principio, y formamos parte de Giaps, donde hay profesionales de distintos campos y personal de socorrismo de varios países que trabajamos en conjunto para coordinarnos», apunta.

Proyecto piloto

Ceus App está operativa en A Coruña desde el 2022. Con ella ganaron el año pasado el Premio AJE a la mejor iniciativa emprendedora de la provincia y formaron la empresa, Ceus World, en la que también participan el programador Iago García y la diseñadora Carolina Varela. El proyecto logró este verano el respaldo de Turismo de la Diputación de A Coruña, que ha decidido desarrollar un proyecto piloto para las playas de Barrañán (Arteixo), Razo (Carballo), Caión (A Laracha), O Vilar (Ribeira) y A Frouxeira (Valdoviño).

Varela explica que con su plataforma se puede localizar información de 1.400 playas a lo largo de la costa gallega, con datos de si tienen bandera azul, sus servicios, cómo son los accesos o el riesgo de picaduras, pero también permite avisar directamente a los puestos de salvamento de las playas que ya están conectadas a la aplicación solo mediante un botón.

«Por el momento aún no hemos recibido avisos, necesitamos que los usuarios conozcan la aplicación y se la descarguen», puntualiza.

https://www.dacoruna.gal/novas/ficha-noticia-reducida?id_evento=24140

Turismo da Deputación presenta unha APP para mellorar o control e a seguridade nas praias da provincia.

 

O Náutico de Razo acolleu esta mañá a presentación da aplicación tecnolóxica para a mellora da seguridade e a comunicación nas praias da provincia da Coruña: un proxecto piloto que a Deputación está a desenvolver da man da empresa Ceus World, e que se está implantando nas praias de Barrañán (Arteixo), Razo (Carballo), Caión (A Laracha), O Vilar (Ribeira) e Pantín (Valdoviño).

O vicepresidente, Xosé Regueira e o responsable de Ceus World, David Varela, foron os encargados de explicar os detalles do proxecto, nun acto onde tamén participaron representantes dos concellos implicados: de A Laracha, o alcalde, José Manuel; de Carballo, a tenente de alcaldesa, Belén Lendoiro e o concelleiro delegado de medioambiente, praias e protección civil, Miguel Ángel Vales Mallo; de Ribeira, o segundo tenente de alcalde, Francisco Suárez – Puerta Colomer e o concelleiro de sanidade, José Luis Furones e, de Arteixo, a concelleira de turismo, Patricia Amado.

Regueira puxo en valor a utilidade desta aplicación, «tanto para a recollida de datos como para a mellora da seguridade nas nosas praias: dúas cuestións prioritarias para esta administración». Neste sentido, apuntou, «os datos en tempo real tanto sobre os usuarios das praias, como sobre os rescates e incidentes, permitirannos ofrecer unha experiencia máis segura e, ao mesmo tempo, analizar o perfil que nos visita para avanzar en estratexias de planificación turística». O obxectivo: «que a experiencia turística sexa positiva, e que os nosos areais sigan destacando pola súa calidade e seguridade».

Pola súa banda, o CEO de Ceus World, David Varela, destacou a importancia de que «os concellos se involucren nos procesos de salvamento e socorrismo», e sinalou a principal finalidade da APP, que é «reducir os tempos de actuación dos servizos de emerxencia, e poder coñecer de antemán que está sucedendo nas praias, o que é vital para os socorristas». A nivel turístico, explicou que a aplicación servirá para «coñecer a procedencia dos visitantes» e, ademais, para mellorar a experiencia e seguridade «tamén de persoas con discapacidade auditiva ou motora».

Regueira rematou dicindo que «esperamos que esta proba piloto dea resultados positivos e se poida implantar na totalidade dos areais da provincia», e David Varela engadiu que, para iso, «necesitamos o compromiso de empresas e concellos, para actualizar a información e garantir a utilidade da aplicación».

https://www.dacoruna.gal/novas/ficha-noticia-reducida?id_evento=24140

La Diputación mejora la seguridad de las playas de Razo y Caión con una aplicación para móviles.

 

La Diputación de A Coruña ha puesto en marcha un proyecto piloto para mejorar la seguridad y la comunicación en las playas de la provincia, incluyendo las playas de Razo (Carballo) y Caión (A Laracha). La iniciativa fue presentada la mañana de este martes en el Náutico de Razo, en un acto que contó con la participación del vicepresidente de la Diputación, Xosé Regueira, y el CEO de la empresa Ceus WorldDavid Varela, responsables del desarrollo de esta innovadora aplicación tecnológica.

Esta herramienta está diseñada para proporcionar datos en tiempo real sobre la situación en las playas, desde el número de usuarios hasta la ocurrencia de rescates o incidentes. La aplicación no solo pretende reforzar la seguridad en los arenales, sino también mejorar la planificación turística a través del análisis de datos sobre el perfil de los visitantes. “Os datos en tempo real tanto sobre os usuarios das praias, como sobre os rescates e incidentes, permitirannos ofrecer unha experiencia máis segura e, ao mesmo tempo, analizar o perfil que nos visita para avanzar en estratexias de planificación turística”, destacó Regueira. 
 

El proyecto, que además de en Razo y Caión se está implementando en las playas de Barrañán (Arteixo), O Vilar (Ribeira), y Pantín (Valdoviño), tiene como uno de sus principales objetivos reducir los tiempos de actuación de los servicios de emergencia. La aplicación permitirá que los socorristas puedan acceder rápidamente a la información relevante para cada intervención, lo que, en palabras de Varela, es vital para garantizar la seguridad en las playas.  A nivel turístico, explicó Varela, la aplicación servirá para “coñecer a procedencia dos visitantes” y, además, para mejorar la experiencia y seguridae “tamén de persoas con discapacidade auditiva ou motora”.

La implementación del proyecto ha sido posible gracias a la colaboración entre la Diputación y los ayuntamientos. Regueira expresó su confianza en que este proyecto piloto sea exitoso y pueda extenderse a otras playas de la provincia en el futuro. “Esperamos que esta proba piloto dea resultados positivos e se poida implantar na totalidade dos areais da provincia”, indicó. Para lograrlo, subrayó Varela la necesidad de que tanto empresas como concellos se comprometan a mantener actualizada la información y a asegurar la funcionalidad de la aplicación a lo largo del tiempo. 

https://www.diariodebergantinos.com/articulo/carballo/diputacion-mejora-seguridad-playas-razo-caion-aplicacion-moviles-4959913

Implantan una aplicación digital en las playas de Ribeira con socorristas para tratar de mejorar la seguridad y comunicación

La Diputación de A Coruña es la impulsora de este proyecto piloto en el que la recogida de los datos en tiempo real, tanto de los usuarios de las playas como sobre los rescates e incidencias, "permitirannos ofrecer unha experiencia máis segura e, ao mesmo tempo, analizar o perfil que nos visita para avanzar en estratexias de planificación turística”, dijo su vicepresidente, Xosé Regueira

El Ayuntamiento de Ribeira ha logrado la implantación de una aplicación tecnológica desarrollada por la Diputación Provincial de A Coruña para tratar de mejorar la seguridad y la comunicación en las cinco playas que cuentan con servicio de socorrismo, es decir, en O Vilar, A Ladeira, Coroso, Río Azor y Castro-Catía. Según indicaron componentes del gobierno tripartito, “en principio, a intención era implantar a app exclusivamente na praia do Vilar, pero finalmente conseguimos que se integre en todas aquelas praias nas que temos puntos de socorrismo». El segundo teniente de alcalde, Francisco Suárez-Puerta, declaró que se trata de una aplicación «que está en fase de proba, pero creemos o seu impacto pode ser directo», y dio las gracias a la Diputación de A Coruña «por contar con nós», ya que «como Concello é moi importante que se escolla a Ribeira para implantar este tipo de tecnoloxías, xa que demostra a confianza que teñen outras administracións no traballo que estamos a facer dende a Concellería de Turismo e Novas Tecnoloxías”, subrayó.

Por su parte, el concejal de Sanidade, Juan Luis Furones, destacó que «a principal función é mellorar os tempos de resposta das emerxencias, aforrarase o tempo de aviso no punto de socorrismo. Ese espazo de tempo probablemente se traduza en salvar vidas que é o que busca principalmente a aplicación. Tamén o sistema recollerá o rexistro de tódalas incidencias co que se poderán clasificar as praias por elas e o seu risco. Creo que é un proxecto piloto extremadamente útil, e o seu desenrolo dependerá de como funciona esta primeira fase e da coordinación dos concellos”. Suárez-Puerta y Furones hicieron estas declaraciones después de asistir ayer en el Náutico de Razo a la presentación de dicha  aplicación tecnológica, que es un proyecto piloto que la institución provincial desarrolla de la mano de la empresa Ceus World, y que se está implantando en los arenales de Barrañán (Arteixo), Razo (Carballo), Caión (A Laracha), y Pantín (Valdoviño), además de los cinco ya referidos de la capital barbanzana.

El vicepresidente de la Diputación, Xosé Regueira, y el responsable de Ceus World, David Varela, explicaron los detalles de esta iniciativa en un acto en el que participaron representantes de los ayuntamientos implicados. El portavoz de la institución provincial puso en valor la utilidad de dicha app “tanto para a recollida de datos como para a mellora da seguridade nas nosas praias: dúas cuestións prioritarias para esta administración”. En ese sentido, indicó que los datos en tiempo real tanto de los usuarios de las playas como sobre los rescates e incidencias «permitirannos ofrecer unha experiencia máis segura e, ao mesmo tempo, analizar o perfil que nos visita para avanzar en estratexias de planificación turística”. Además, dijo que el objetivo pasa porque la experiencia turística sea positiva y que los arenales de la provincia sigan destacando por su calidad y seguridad. 

David Varela destacó la importancia de que los ayuntamientos se involucren en los procesos de salvamento y socorrismo, y agregó que la principal finalidad de la app es “reducir os tempos de actuación dos servizos de emerxencia, e poder coñecer de antemán que está sucedendo nas praias, o que é vital para os socorristas”. En el ámbito turístico, explicó que la aplicación servirá para conocer la procedencia de los visitantes y mejorar la experiencia y seguridad también de personas con discapacidad auditiva o motora.

https://www.diariodearousa.com/articulo/o-barbanza/implantan-aplicacion-digital-playas-ribeira-socorristas-tratar-mejorar-seguridad-comunicacion-4960495

Ponentes en el Programa Santander X Explorer de la UDC

Nos complace anunciar que el pasado 3 de mayo, CEUS WORLD ha tenido el honor de participar como ponente en el prestigioso programa del banco Santander X Explorer, organizado por la Universidad de A Coruña (UDC). Este evento, dedicado a impulsar el espíritu emprendedor entre los jóvenes universitarios, nos brindó una plataforma excepcional para compartir nuestra experiencia empresarial y ofrecer consejos valiosos a los futuros emprendedores del programa.

Durante nuestra sesión, tuvimos la oportunidad de hablar sobre los desafíos y triunfos que hemos enfrentado en nuestro camino empresarial. Compartimos anécdotas reales que ilustran la importancia de la resiliencia, la innovación y el trabajo en equipo en el mundo de los negocios. Fue un privilegio interactuar con estudiantes apasionados y comprometidos, quienes demostraron un gran interés en aprender y aplicar nuestras recomendaciones en sus propios proyectos.

En CEUS WORLD creemos firmemente en la importancia de apoyar a la próxima generación de emprendedores. Programas como el Santander Explorer de la UDC son fundamentales para proporcionar a los estudiantes las herramientas y el conocimiento necesarios para desarrollar ideas innovadoras y transformar sus sueños en realidades empresariales.

Queremos agradecer a la Universidad de A Coruña y al Banco Santander por invitarnos a formar parte de este inspirador evento. Estamos seguros de que las semillas del emprendimiento plantadas durante esta sesión crecerán y darán frutos, contribuyendo al desarrollo económico y social de nuestra comunidad.

Consejos para Futuras Generaciones de Emprendedores

Durante nuestra ponencia, compartimos varios consejos clave que consideramos esenciales para cualquier emprendedor en ciernes:

  1. Pasión y Propósito: Encuentra una causa que te apasione y deja que sea el motor de tu emprendimiento. El propósito es lo que te mantendrá enfocado y motivado en los momentos difíciles.

  2. Aprendizaje Constante: El mundo empresarial está en constante evolución. Mantente siempre dispuesto a aprender y adaptarte a nuevas tendencias y tecnologías.

  3. Resiliencia: El camino del emprendimiento está lleno de obstáculos. La capacidad de recuperarse de los fracasos y seguir adelante es fundamental para el éxito a largo plazo.

  4. Networking: Construye una red sólida de contactos. Conectar con otros emprendedores, mentores e inversores puede abrir puertas y proporcionar apoyo invaluable.

  5. Innovación: No tengas miedo de pensar fuera de la caja. La innovación es clave para diferenciarse en un mercado competitivo.

En CEUS WORLD, estamos comprometidos con el apoyo y el fomento del espíritu emprendedor. Esperamos seguir participando en iniciativas como el programa Santander Explorer y contribuir al crecimiento y éxito de nuevos talentos.

Abrir chat
Trataremos sus datos con el fin de posibilitar la comunicación entre ambas partes mediante WhatsApp. La base legal es su consentimiento y el interés legítimo de CEUS WORLD SL. Los datos no serán cedidos a terceros, ni se elaborarán perfiles ni decisiones automatizadas.
Tiene derecho al acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de datos y a no ser objeto de decisiones individualizadas, automatizadas ante CEUS WORLD SL en la dirección de correo electrónico info@ceus.app. En caso de que no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la AEPD.
Resumen de privacidad

La política de cookies de CEUS WORLD, S.L. describe el uso de cookies para mejorar la navegación y el servicio. CEUS WORLD, S.L. es responsable de las cookies y del tratamiento de los datos obtenidos.

Las cookies son archivos que se descargan al dispositivo del usuario al visitar la web, permitiendo almacenar información sobre hábitos de navegación. Hay diferentes tipos de cookies: técnicas (necesarias para el funcionamiento del sitio), de preferencias (recordar configuraciones como idioma), de análisis (estudio del uso del sitio) y de publicidad (mostrar anuncios personalizados).

El usuario puede desactivar o eliminar las cookies desde la configuración de su navegador. Para más detalles, se recomienda consultar la política de privacidad de CEUS WORLD, S.L.