El Departamento de Promoción Económica y Comercio del Ayuntamiento de A Coruña, con gran entusiasmo, conmemoró el pasado 1 de Octubre la inauguración de la primera edición del “Encuentro de Emprendimiento”. Esta destacada jornada brindó una excelente oportunidad para establecer diálogos enriquecedores tanto con representantes de la delegación del gobierno local como con los estimados ciudadanos de la ciudad.

El propósito primordial de nuestra participación en este evento fue presentar nuestra organización ante la comunidad de A Coruña, demostrando así nuestro potencial e incentivando a los ciudadanos a que se integren a nuestra innovadora plataforma. Esta acción se alinea con nuestra estrategia de cara a la próxima campaña de verano, esperando fomentar una mayor implicación y aprovechamiento de nuestros servicios por parte de la población local.

Hoxe presentouse unha aplicación móbil, CEUS, que permitirá ás persoas usuarias das praias reportar calquera incidente acurtando así os tempos de resposta.

Nesta tempada de praias habilitarase, ademais, unha canle de comunicación directa entre bañistas e socorristas a través da aplicación CEUS APP.

Esa mesma aplicación permitirá aos usuarios das praias reportar directamente calquera incidente que aconteza na súa contorna, acurtando así os tempos de resposta dos profesionais de emerxencias.

El Ayuntamiento de A Coruña refuerza el servicio de socorristas.

El Ayuntamiento de A Coruña reforzará el servicio de socorristas, prestando el mismo a la zona de baño del Parrote, según ha informado el concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Ignacio Borrego.

Además, una aplicación móvil permitirá a los usuarios de las playas reportar cualquier incidente acortando así los tiempos de resposta.

Una aplicación para móvil permitirá alertar de incidencias en las playas a los socorristas.

La aplicación para dispositivos móviles CEUS APP, hará posible que los usuarios de las playas de A Coruña puedan alertar a los socorristas sobre los incidentes que se producen y que sean localizados mediante el uso de Google Maps. Así lo informó este lunes el concejal de Seguridad, Juan Ignacio Borrego, durante la presentación de los medios de salvamento que estarán disponibles en los arenales desde mañana, día en que comenzará la temporada de playas, que concluirá el 15 de septiembre.

La aplicación fue creada el verano pasado, pero solo funcionó con carácter experimental para proporcionar información a los bañistas, aunque ahora dispone de un sistema de alerta a los socorristas de todas las playas del municipio que consiste en un botón de ayuda, además de la conexión telefónica con el puesto de salvamento. CEUS, cuya descarga es gratuita en Google Play y Apple Store, cuenta además con información para los bañistas sobre primeros auxilios ilustrada con imágenes, así como datos sobre la disponibilidad de sillas anfibias y rampas para personas con discapacidad, según detalló su creador, David varela.

El Ayuntamiento de A Coruña refuerza el servicio de socorristas

Aplicación móvil y formación en salvamento para niños

Una aplicación móvil permitirá a los usuarios de las playas reportar cualquier incidente, acortando así los tiempos de respuesta. Será a través de CEUS App, una aplicación asociada a la web de la Federación de Salvamento y Socorrismo de Galicia. 

Los efectivos estarán distribuidos en ocho enclaves: habrá 18 socorristas y un coordinador entre Riazor, Orzán y Matadero; 2 en As Lapas; 3 en San Amaro; 6 en Oza y punta de Santa Cristina y 2 en la nueva zona de baño de O Parrote. Este último punto abrirá por primera vez al baño este miércoles después de que el personal municipal acabase la semana pasada los trabajos de balizamiento y mejora de los accesos. Esta nueva zona está localizada junto al espigón y forma un rectángulo paralelo al paseo peatonal con unas medidas aproximadas de 150 metros de ancho y 50 de largo. Además de los socorristas habrá una moto de agua y una ambulancia en la zona. 

 

Participar en un congreso de salvamento y socorrismo es una experiencia enriquecedora que brinda una visión actualizada sobre las últimas tendencias y avances en este vital campo. Representa, además, una plataforma ideal para el networking, facilitando el encuentro y la interacción con destacados profesionales del sector, tanto a nivel nacional como internacional.

Más allá de los beneficios profesionales, asistir a estos congresos impacta positivamente en la calidad de los servicios de salvamento y socorrismo que se brindan a la comunidad. Estos eventos suelen incluir sesiones formativas y talleres prácticos, proporcionando a los participantes herramientas para perfeccionar sus habilidades y conocimientos.

Otro aspecto clave es la oportunidad de explorar las innovaciones en equipamiento y tecnología de salvamento y socorrismo. Con la presencia de fabricantes y distribuidores líderes, los asistentes pueden conocer de cerca los avances y productos más recientes del mercado.

El socorrismo es esencial para la seguridad en entornos acuáticos. La colaboración y el intercambio de conocimientos y técnicas entre diferentes equipos de salvamento pueden mejorar sustancialmente la eficacia de estas operaciones cruciales.

Recientemente, tuvimos el privilegio de asistir al III Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos de la Federación Española de Salvamento y Socorrismo (FESS), celebrado los días 15, 16 y 17 de octubre. La FESS, una entidad sin ánimo de lucro, se dedica a fomentar y desarrollar la formación en socorrismo, contando con una amplia red de clubes y asociaciones.

La FESS trabaja en estrecha colaboración con entidades y organismos públicos y privados, organizando actividades relacionadas con la seguridad en medios acuáticos. Además, lleva a cabo importantes campañas de concienciación.

En este congreso, tuvimos el honor de ser seleccionados para presentar una ponencia, enfocada a nuestra innovación, ante una audiencia interesada en este campo. El evento, presidido por Su Majestad el Rey Felipe VI, fue una excelente oportunidad para intercambiar ideas con expertos de la talla de Rafael Gálvez, presidente de VOST Spain.

Mirando hacia el futuro, entendemos que las colaboraciones con otras entidades son fundamentales para lograr nuestros objetivos. Estas alianzas nos permiten compartir recursos, acceder a nuevos públicos, incrementar nuestra visibilidad y aprovechar oportunidades de aprendizaje y desarrollo. En CEUS, estamos comprometidos con establecer alianzas estratégicas que refuercen nuestra misión, y esperamos compartir noticias emocionantes sobre futuras colaboraciones en breve.

En este programa matinal se incluyen reportajes y conexiones en directo por todo el territorio gallego, siempre en la búsqueda de noticias del día, o de actividades que puedan ser de interés para la audiencia.

Estrean a aplicación CEUS de información e que permite contactar cos socorristas.

Arranca a temporada de praias con medidas e unha novidade.

Arranca la temporada de playa en A Coruña: mascarilla para entrar, salir y pasear, pero sin semáforos de control de aforo.

Los vecinos tendrán acceso por primera vez a la aplicación gratuita CEUS, que permitirá contactar con el servicio de salvamento, que podrá acceder a la geolocalización en un momento de emergencia.

La aplicación informará también de las corrientes, el color de las banderas que indican el peligro del baño, el índice de rayos IVA, las condiciones meteorológicas en tiempo real y los avisos de los socorristas en cada uno de los arenales.

Abrir chat
Trataremos sus datos con el fin de posibilitar la comunicación entre ambas partes mediante WhatsApp. La base legal es su consentimiento y el interés legítimo de CEUS WORLD SL. Los datos no serán cedidos a terceros, ni se elaborarán perfiles ni decisiones automatizadas.
Tiene derecho al acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de datos y a no ser objeto de decisiones individualizadas, automatizadas ante CEUS WORLD SL en la dirección de correo electrónico info@ceus.app. En caso de que no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la AEPD.
Resumen de privacidad

La política de cookies de CEUS WORLD, S.L. describe el uso de cookies para mejorar la navegación y el servicio. CEUS WORLD, S.L. es responsable de las cookies y del tratamiento de los datos obtenidos.

Las cookies son archivos que se descargan al dispositivo del usuario al visitar la web, permitiendo almacenar información sobre hábitos de navegación. Hay diferentes tipos de cookies: técnicas (necesarias para el funcionamiento del sitio), de preferencias (recordar configuraciones como idioma), de análisis (estudio del uso del sitio) y de publicidad (mostrar anuncios personalizados).

El usuario puede desactivar o eliminar las cookies desde la configuración de su navegador. Para más detalles, se recomienda consultar la política de privacidad de CEUS WORLD, S.L.