El pasado 25 de enero, nuestro estimado CEO y fundador, David Varela, tuvo el honor de participar en un foro de emprendimiento organizado por el Club Empresarial Nordés. Este evento, que congregó a las empresas galardonadas en los Premios AJE XXIV, se centró en debatir y compartir experiencias en torno a los retos y logros en el mundo de las startups.

Durante el foro, David compartió valiosas perspectivas basadas en su trayectoria como fundador de nuestra empresa. Hizo énfasis en los hitos esenciales que una startup debe marcarse para asegurar un desarrollo sostenible y exitoso. Además, abordó las dificultades comunes que enfrentan las empresas emergentes en el sector tecnológico, ofreciendo consejos prácticos y estrategias basadas en su experiencia personal.

Uno de los puntos clave que se ha resaltado fue la importancia de adaptarse a los cambios del mercado y mantener una mentalidad abierta a la innovación constante. A través de ejemplos reales y anécdotas, los presentes ilustraron cómo enfrentarse a desafíos como la captación de inversión, la gestión del talento y la escalabilidad de la empresa.

El evento también proporcionó una excelente oportunidad para el networking, donde David pudo interactuar con otros líderes empresariales, intercambiando ideas y explorando potenciales colaboraciones futuras.

Este foro no solo reafirma nuestro compromiso con el desarrollo empresarial, sino que también destaca nuestra posición como actores clave en el ecosistema de startups tecnológicas.

Agradecemos al Club Empresarial Nordés por la organización de un evento tan enriquecedor y esperamos seguir participando en iniciativas similares que fomenten el intercambio de conocimientos y experiencias en el mundo del emprendimiento.

Emprendimiento oleirense para alertar de emergencias en playas - Dos proyectos de la comarca con base tecnológica triunfan en los premios de la Asociación de Jóvenes Empresarios

 

Con proyectos como la Cidade das TIC y la sede de la Aesia en la comarca se afianza su capacidad como polo tecnológico. Es una tendencia que se pudo comprobar en la entrega de los premios de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), donde los dos grandes premios, Iniciativa Emprendedora e Iniciativa Empresarial, recayeron en la oleirense Ceus World y la coruñesa Merlin Software, respectivamente.

Al frente de Ceus World, con sede en Santa Cruz, está el socorrista e informático David Varela, el empresario Fernando Vázquez, el abogado Ignacio Martínez, el programador Iago García y la diseñadora Carolina Varela. Fundada este año, llevaba desde el 2018 gestándose. «Al dedicarme al salvamento entendía que con una app se podían mejorar los tiempos de respuesta y es de vital importancia reducirlos», señala, reconociendo que a veces la alerta no llega a los socorristas aunque sean los que estén más cerca. Su aplicación permite la comunicación directa del bañista que se encuentre en la playa y vea algún peligro con los puestos de salvamento.

«Tenemos todas las playas de Galicia en la plataforma», remarca David Varela, que indica que trabajan para conseguir sumar todas las españolas. Ya están operativos en A Coruña y «funciona perfectamente», comenta. Respecto a su modelo de negocio, indica que pretenden conseguir un acuerdo con municipios y Administraciones. Además de como sistema de alerta, su aplicación ofrece información básica de los arenales (si son accesibles, tienen baños o servicio de salvamento) también tiene una parte de seguridad con un manual de primeros auxilios para que los ciudadanos sepan cómo actuar en caso de emergencia.

«Ahora nos tenemos que dar a conocer y que los otros ayuntamientos tengan interés en salvaguardar la vida de los ciudadanos y reducir lo máximo posible los accidentes, porque en España fallecen medio millar de personas al año por ahogamiento, pero en las estadísticas no entran las personas que se salvan, pero pueden quedar con secuelas», remarca David sobre la propuesta lanzada por Ceus World.

Por el momento, los socios mantienen sus actividades paralelas, pero pretenden conseguir financiación para poder desarrollar en su totalidad este servicio. 

XXIV PREMIO EMPRENDE CORUÑA, un evento con el objetivo de fomentar las vocaciones empresariales y la difusión de la cultura emprendedora entre los jóvenes.

  • Ceus World | PREMIO INICIATIVA EMPRENDEDORA 2023
  • Merlín Software | PREMIO INICIATIVA EMPRESARIAL 2023
  • La Madriguera de Pichi | ACCÉSIT RSC VEGALSA-EROSKI
  • Demadi Group | ACCÉSIT A LA CREACIÓN DE EMPLEO COCA-COLA
  • Enzicas | ACCÉSIT A LA INNOVACIÓN NORDÉS CLUB EMPRESARIAL

Ceus World y Merlín Software, ganadores del Premio Emprende Coruña de AJE

 

Ceus World y Merlín Software se han proclamado ganadores del XXIV Premio Emprende Coruña en las categorías de ‘Premio Iniciativa Emprendedora’ e ‘Iniciativa Empresarial’, respectivamente. El evento organizado por la Asociación de Jóvenes Empresarias y Empresarios de la provincia de A Coruña (AJE) también ha destacado las propuestas de La Madriguera de Pichi, que ha logrado un accésit en la categoría de ‘RSC Vegalsa-Eroski’; de Demadi con el accésit a la ‘Creación de empleo’ y de Enzicas Bio, con el accésit a la ‘Innovación-Nordés Club Empresarial.

 

AJE Coruña ha repartido en la tarde de este miércoles en el Palacio de la Ópera de A Coruña premios con un valor de 30.000 euros. En esta ocasión Ceus World se ha llevado el galardón al ‘Premio Iniciativa Emprendedora’ y Merlín Software en la categoría de ‘Premio Iniciativa Empresarial’ en una XXIV edición de premios que buscaban recompensar el «espíritu de lucha», que mueve a la juventud a superar todos los obstáculos y a utilizar su imaginación, recursos y energías en crear una empresa que beneficia a la sociedad.

Además de destacar el trabajo y esfuerzo de estas empresas, durante el evento también se ha homenajeado a Miguel Miragaya, presidente de AJE ente 2017 y 2023, y a Ana Suero, CEO de Altavela Servicios Náuticos, que este año recibió el premio honorífico como madrina de la XXIV edición de los Premios Emprende Coruña, donde la actual presidenta de AJE, Eva Rosende, ha puesto de manifiesto que A Coruña es una ciudad «líder» en el liderazgo femenino.

«De las 15 empresas candidatas hoy, 8 de ellas están lideradas por mujeres. En A Coruña se cuentan por decenas las mujeres que lideran y que lo hacen bien, tanto es así que este año hay 55 mujeres gallegas nominadas a los Top 100 Mujeres Líderes en España, y algunas de ellas son colaboradoras de AJE», ha afirmado Rosende.

 

El Premio Emprende Coruña de AJE ha contado con el patrocinio de la Escuela de Finanzas, Velgasa-Eroski, Nordés, Quincemil, Implicatum, Palacio de la Ópera y Coca-Cola, además de la colaboración de la Confederación de Empresarios de A Coruña.

Entregado el Premio Iniciativa Emprendedora de AJE Coruña

 

El Premio Iniciativa Emprendedora de esta 24 edición recayó en Ceus World, que se dedica a proteger y salvaguardar la vida de las personas en espacios acuáticos natural mediante su app CEUS APP, permitiendo una comunicación eficaz y directa entre bañistas y socorristas. El Vicepresidente de la Diputación, Xosé Regueira, felicitó la empresa galardonada, y también a AJE por la iniciativa, destacando que «somos una provincia de talento, creatividad, con un capital humano dispuesto a trabajar y a crear oportunidades». En este sentido, hizo referencia al Plan de Empleo Local de la Diputación. «Fuimos más allá de nuestras competencias cómo administración local, emprendiendo – nunca mejor dicho – el reto de sacar adelante un Plan de Empleo Local con una dotación de más de 25 millones de euros, para contribuir a la generación de empleo y también premiar y destacar la iniciativa empresarial a través de los premios PEL».

Ceus World y Merlín Software, ganadores de los premios Emprende Coruña de AJE - La gala que organiza cada año la Asociación de Jóvenes Empresarias y Empresarios de A Coruña reconoce la labor y el esfuerzo del tejido empresarial de la provincia

Las empresas Ceus World y Merlín Software resultaron ganadoras del Premio Iniciativa Emprendedora e Iniciativa Empresarial, respectivamente, durante la gala de los Premios Emprende que organiza la Asociación de Jóvenes Empresarias y Empresarios de A Coruña que se celebró ayer en el Palacio de la Ópera.

Ceus World, fundada el pasado mes de marzo en Oleiros, se dedica a proteger la vida de las personas en espacios acuáticos naturales mediante su aplicación móvil Ceus App que permite una comunicación directa entre bañistas y socorristas.

La coruñesa Merlín Software es una consultora tecnológica especializada en el ciclo de vida de proyectos software, incluyendo soluciones en backend, frontend, apps, IoT o realidad virtual, entre otras tecnologías. Son expertos también en Agile y Data Science y su objetivo es mejorar procesos de negocio.

Además de esos dos premios, el jurado concedió tres accésit. El de RSC Vegalsa-Eroski 2023 recayó en La Madriguera de Pichi, que nace como sede del proyecto Sembrando los futuros, aula de la naturaleza que busca ser el epicentro donde se impartan los conceptos de ética animal y formación medioambiental para los colegios y familias de A Coruña.

 

El accésit a la Creación de Empleo Coca-Cola fue para Desarrollo Marketing Digital. Desde 2018, esta consultora y agencia de marketing ofrece soluciones digitales personalizadas. El tercer accésit a la Innovación-Nordés Club Empresarial lo ganó Enzicas Bio. Esta empresa trabaja en la aceleración de los tiempos de maduración y curación de quesos y embutidos a través de un aditivo alimentario de origen natural. Su objetivo es reducir y optimizar los costes de producción de las industrias cárnicas y lácteas sin renunciar a la calidad.

La Asociación de Jóvenes Empresarias y Empresarios de A Coruña repartió premios con un valor de 30.000 euros. Se trata de la vigésimo cuarta edición de los galardones que otorga la entidad provincial. Al acto acudieron, entre otros, Inés Rey, alcaldesa de A Coruña; Pablo Fernández López, secretario xeral de Apoio ao Emprego, de la Xunta; Xosé Regueira, vicepresidente de la Diputación Provincial de A Coruña; Gonzalo Trenor, delegado del Gobierno en Galicia, y Margarita Ardao, directora Xeral de Emprendemento e Apoio ao Emprego de la Xunta.

Durante el evento se homenajeó a Miguel Miragaya, presidente entre 2017 y 2023 y a Ana Suero, CEO de Altavela Servicios Náuticos, que este año recibió el premio honorífico como madrina de la vigésimo cuarta edición de los Premios Emprende Coruña.

Premios AJE en A Coruña - La Asociación de Jóvenes Empresarios reconoció ayer a cinco emprendedores en la gala de entrega de los premios anuales

Este año hemos tenido mucha participación de nuevas empresas y gran demanda de invitaciones para acudir a la gala», comentaba Eva Rosende, presidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarios, poco antes de la entrega de premios en el Palacio de la Ópera. Mucha expectación porque son unos galardones de referencia y con solera que alcanzaron la 24.ª edición.

De los 15 proyectos que se presentaron, se llevaron los dos grandes premios, Iniciativa Emprendedora e Iniciativa Empresarial, Ceus World SL y Merlin Software, respectivamente. El jurado, reunido justo antes del acto de entrega, también acordó conceder accésits a La Madriguera de Pichi, Desarrollo Marketing Digital SL y Enzicas Bio SL. Una gala presidida por la alcaldesa, , que cerró esta edición, y en la que hubo homenaje sorpresa al anterior presidente, Miguel Miragaya.

David Varela (CEO & Fundador – CEUS WORLD,S.L.), en la entrega de los PREMIOS AJE Coruña 2023

 

A medida que se aproxima el final de este año, nos invade una emoción enorme al compartir con vosotros una noticia que marca un hito importante en nuestro camino. En la reciente gala de los premios de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), hemos sido honrados con el ‘Premio Iniciativa Emprendedora’. Este premio es mucho más que un trofeo para nuestra vitrina; es un verdadero reflejo de la pasión y el esfuerzo que hemos puesto en CEUS.

Este reconocimiento llega en un momento vital, reforzando nuestro compromiso y avivando nuestro entusiasmo para seguir adelante. Con el firme apoyo y el reconocimiento de nuestra comunidad empresarial, nos sentimos más motivados que nunca para continuar con nuestra misión de innovar en la seguridad acuática.

Queremos dar las gracias de corazón a todos los que han creído en nosotros y nos han acompañado en esta aventura. Vuestro apoyo ha sido clave en cada paso que hemos dado. Miramos al futuro con mucha expectativa y emoción, listos para enfrentar las oportunidades y desafíos que nos deparará el próximo año.

David V. (CEO & Fundador – CEUS App), Inés Rey (Alcaldesa de A Coruña), y Carolina V. (Diseñadora Gráfica – CEUS App)

 

Imágenes del pasado jueves 3 de noviembre en donde estuvimos apoyando la candidatura de la ciudad de A Coruña como sede de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (AESIA).

Esta se convierte en la candidatura única para Galicia.

 

El próximo jueves 3 de noviembre participaremos en un evento organizado por el Ayuntamiento de A Coruña, en donde la alcaldesa Inés Rey defenderá a la ciudad de A Coruña como sede nacional de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial.

 

La robustez de A Coruña en el campo de la Inteligencia Artificial (IA) radica en el notable potencial de la Universidade da Coruña (UDC) y en el compromiso de las principales empresas del área herculina para integrar esta tecnología en sus operaciones en los próximos años. La UDC se distingue por su prestigiosa facultad de informática, que se enorgullece de contar con un área de innovación avanzada en el Campus Innova. Además, la reciente implementación de un innovador Grado en Inteligencia Artificial, que comenzó a impartirse hace pocas semanas, ha posicionado a A Coruña en un lugar prominente dentro del panorama académico de la IA. La Cidade das TIC promete ser un catalizador significativo para todo el ecosistema coruñés, fomentando una mayor y más efectiva colaboración entre el ámbito empresarial y el universitario.

Nos sentimos enormemente honrados y entusiasmados de que el organismo público local nos haya elegido para apoyar esta importante iniciativa, lo cual resuena profundamente con nuestro compromiso con la innovación tecnológica. En un futuro cercano, planeamos aplicar la IA para potenciar y optimizar nuestra plataforma, y lo que es aún más crucial, para desarrollar nuevas tecnologías orientadas a proteger la vida de las personas en entornos acuáticos.

Abrir chat
Trataremos sus datos con el fin de posibilitar la comunicación entre ambas partes mediante WhatsApp. La base legal es su consentimiento y el interés legítimo de CEUS WORLD SL. Los datos no serán cedidos a terceros, ni se elaborarán perfiles ni decisiones automatizadas.
Tiene derecho al acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de datos y a no ser objeto de decisiones individualizadas, automatizadas ante CEUS WORLD SL en la dirección de correo electrónico info@ceus.app. En caso de que no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la AEPD.
Resumen de privacidad

La política de cookies de CEUS WORLD, S.L. describe el uso de cookies para mejorar la navegación y el servicio. CEUS WORLD, S.L. es responsable de las cookies y del tratamiento de los datos obtenidos.

Las cookies son archivos que se descargan al dispositivo del usuario al visitar la web, permitiendo almacenar información sobre hábitos de navegación. Hay diferentes tipos de cookies: técnicas (necesarias para el funcionamiento del sitio), de preferencias (recordar configuraciones como idioma), de análisis (estudio del uso del sitio) y de publicidad (mostrar anuncios personalizados).

El usuario puede desactivar o eliminar las cookies desde la configuración de su navegador. Para más detalles, se recomienda consultar la política de privacidad de CEUS WORLD, S.L.